3 formas de colocar suelo laminado

Formas de colocar el suelo laminado

El suelo laminado es uno de los pavimentos más instalados en viviendas y locales comerciales. Su popularidad se debe a que combina estética, resistencia y un precio competitivo frente a otros materiales. Además, es versátil en su instalación: puede colocarse de distintas formas según las necesidades del espacio, el tipo de tránsito o las condiciones del soporte.

En este artículo repasamos las principales ventajas del suelo laminado y explicamos en detalle las tres formas más comunes de colocarlo, con sus características, beneficios y recomendaciones de uso.

Ventajas del suelo laminado

Antes de elegir el método de instalación, conviene tener claro por qué este material es tan utilizado en proyectos de reforma y obra nueva.

El suelo laminado ofrece:

  • Durabilidad y resistencia: gracias a su capa superior protectora, soporta golpes, rayaduras y el uso diario.
  • Mantenimiento sencillo: se limpia fácilmente con aspirador, escoba o una mopa ligeramente humedecida.
  • Variedad estética: existen diseños que imitan madera natural, piedra, cerámica o acabados modernos.
  • Instalación rápida: especialmente en el sistema flotante, no se necesitan colas ni tiempos de secado.
  • Precio asequible: es más económico que la tarima maciza o el parquet, ofreciendo un aspecto muy similar.
  • Compatibilidad con calefacción radiante: algunos modelos permiten su instalación sobre suelos radiantes de agua, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Estas ventajas hacen que sea una de las soluciones más prácticas para suelos residenciales y comerciales.

Maneras de colocar suelo laminado

1. Instalación en clic (sistema flotante)

La instalación flotante con sistema clic es, con diferencia, la más utilizada hoy en día en los suelos laminados. Las lamas encajan unas con otras mediante un sistema de machihembrado que no necesita adhesivos.

Se coloca sobre una base aislante que cumple varias funciones: corrige pequeñas irregularidades, reduce el ruido al pisar y mejora la sensación de confort.

Características principales:

  • No se fija al suelo original, lo que permite retirarlo en caso de necesidad.
  • Es un sistema rápido y limpio, ideal para reformas exprés.
  • Puede instalarse sobre distintos soportes: hormigón, baldosa, mármol o madera existente.

Ventajas del sistema clic:

  • Instalación rápida sin necesidad de obra húmeda.
  • Posibilidad de desmontar y volver a montar en otro lugar.
  • Ideal para espacios domésticos y oficinas con uso medio.

Recomendado para: viviendas, reformas sin obra y locales donde se busque rapidez y facilidad de montaje.

 

Formas de colocar el suelo laminado

 

2. Instalación encolada

Aunque menos común que el sistema clic, la instalación encolada sigue utilizándose en determinadas circunstancias. En este método, se aplica adhesivo en las uniones de las lamas para reforzar la fijación.

Este sistema ofrece un suelo más sólido y compacto, con juntas mejor selladas frente a la humedad. Por eso, es habitual en cocinas, oficinas o espacios con tránsito elevado.

Características principales:

  • El adhesivo evita filtraciones de líquidos entre lamas.
  • Proporciona mayor sensación de firmeza al caminar.
  • Requiere más tiempo y precisión que el sistema flotante.

Ventajas del sistema encolado:

  • Mayor resistencia en zonas de humedad ocasional.
  • Sensación más compacta bajo los pies.
  • Adecuado para espacios con alto tránsito.

Recomendado para: cocinas, pasillos muy transitados y locales comerciales con uso intensivo.

3. Instalación con pegado completo al suelo

En este sistema, las lamas se adhieren directamente al soporte con un adhesivo especial de alta resistencia. Aunque se usa más en tarima maciza y suelos vinílicos, también puede aplicarse a ciertos modelos de laminado.

Es la opción menos habitual, pero la más estable en términos de fijación, ideal para proyectos donde se requiere máxima durabilidad.

Características principales:

  • El pavimento queda completamente adherido al soporte.
  • Reduce al mínimo el riesgo de movimientos o ruidos.
  • Se recomienda en superficies con irregularidades que no permiten instalación flotante.

Ventajas del pegado completo:

  • Mayor durabilidad y resistencia frente a desplazamientos.
  • Menor resonancia acústica.
  • Sensación muy firme y estable al pisar.

Recomendado para: instalaciones permanentes, zonas comerciales de alto tránsito y proyectos donde no se prevé levantar el suelo en el futuro.

 

Formas de colocar el suelo laminado

 

Aspectos a tener en cuenta antes de instalar suelo laminado

Independientemente del sistema elegido, hay ciertos puntos básicos que garantizarán un buen resultado:

  1. Preparación del soporte: debe estar limpio, seco y nivelado.
  2. Uso de base aislante: salvo en el pegado completo, es recomendable colocar una base que aporte aislamiento acústico y térmico.
  3. Juntas de dilatación: siempre se debe dejar un espacio en el perímetro para permitir la expansión del material.
  4. Condiciones ambientales: el laminado debe aclimatarse al menos 48 horas antes de la instalación en la estancia donde se colocará.
  5. Herramientas adecuadas: utilizar cuñas de dilatación, maza de goma y sierra de precisión para cortes limpios.

Conclusión

El suelo laminado puede instalarse de diferentes formas: mediante el sistema clic flotante, encolado o con pegado completo. La elección dependerá del uso previsto, el tipo de estancia y las condiciones del soporte. El sistema clic es el más habitual en viviendas por su rapidez y facilidad, mientras que el encolado y el pegado completo ofrecen mayor resistencia en entornos exigentes.

En Hausâl, disponemos de una amplia gama de suelos laminados que se adaptan a todo tipo de proyectos, con distintos acabados y opciones de instalación, para lograr siempre el mejor resultado. Contacta con nosotros y te ayudaremos.

 

¡Contáctanos!

Compartir