La elección del pavimento en espacios exteriores no solo influye en la estética de jardines, terrazas o patios, sino también en la durabilidad y sostenibilidad del proyecto. En este sentido, la tarima de bambú para exteriores se ha consolidado como una de las alternativas más interesantes frente a las maderas tropicales o los compuestos sintéticos.
En este artículo, te contamos los principales beneficios de la tarima de bambú aplicada a entornos al aire libre.
¿Qué es la tarima de bambú para exteriores?
La tarima de bambú para exterior se fabrica a partir de fibras de bambú prensadas y tratadas térmicamente mediante procesos como el “termotratado” o el “strand woven”. Esto le confiere una alta densidad, gran dureza y resistencia frente a agentes externos como la humedad, el sol o los cambios de temperatura.
Este tratamiento convierte al bambú en una madera resistente, perfectamente adaptada para su instalación en ambientes exteriores, donde los materiales están sometidos a un mayor desgaste y a condiciones climáticas cambiantes.
Beneficios de la tarima de bambú natural
1. Sostenibilidad y bajo impacto ambiental
El primer gran argumento a favor del uso del bambú en exteriores es su sostenibilidad. A diferencia de las maderas tropicales —como la teca o el ipé—, cuya explotación puede contribuir a la deforestación, el bambú es una gramínea que crece a un ritmo acelerado, alcanzando su madurez en tan solo 4-5 años. Además, se regenera sin necesidad de replantación.
Este rápido crecimiento, unido a técnicas de producción responsables, convierte a la tarima de bambú en una elección alineada con los principios de la arquitectura bioclimática y la construcción verde. Por tanto, entre los beneficios de la tarima de bambú destaca su capacidad para reducir la huella ecológica del proyecto.
2. Alta resistencia frente a la intemperie
Uno de los mayores desafíos de los suelos exteriores es resistir el paso del tiempo bajo la acción del sol, la lluvia, la humedad y los cambios térmicos. Gracias a su tratamiento térmico y a la alta densidad alcanzada durante su fabricación, la tarima de bambú para exteriores ofrece una excelente estabilidad dimensional.
Esto se traduce en una menor deformación, resistencia a la aparición de hongos, moho y termitas, y una gran durabilidad incluso en climas exigentes. Esta resistencia la convierte en una solución óptima para terrazas, jardines, porches, piscinas y zonas de paso intenso.
3. Estética cálida y natural
Pese a su carácter técnico, uno de los beneficios de la tarima de bambú más valorados es su aspecto visual. La veta del bambú ofrece un diseño elegante y homogéneo, que se asemeja a las maderas exóticas, pero con un aire contemporáneo.
Además, es posible encontrarla en acabados térmicos oscuros, ideales para combinar con mobiliario de exterior, vegetación o elementos decorativos en piedra o cerámica. Su apariencia cálida convierte cualquier espacio exterior en un ambiente acogedor y sofisticado.
4. Mantenimiento sencillo y comportamiento estable
La tarima de bambú requiere un mantenimiento muy inferior al de las maderas tropicales. Basta con aplicar aceites específicos una o dos veces al año para conservar su color y protegerla del desgaste natural provocado por la intemperie. En climas secos, puede incluso prescindirse del tratamiento si se asume la pátina grisácea que adquiere con el tiempo, muy apreciada en algunos estilos arquitectónicos.
Además, el bambú tratado ofrece una gran estabilidad dimensional, lo que reduce la aparición de grietas, torsiones o abombamientos. Esta cualidad facilita tanto su instalación como su durabilidad, uno de los puntos clave entre los beneficios de la tarima de bambú.
5. Buena relación calidad-precio frente a maderas exóticas
Aunque su precio puede situarse por encima del de los compuestos sintéticos, la tarima de bambú representa una excelente inversión frente a otras maderas técnicas o tropicales. Su larga vida útil, su estabilidad frente a la intemperie, su estética superior y su bajo mantenimiento hacen que el coste inicial se compense con creces a medio y largo plazo.
Frente a soluciones que requieren constantes tratamientos o presentan problemas de dilatación, el bambú ofrece una respuesta técnica, sostenible y elegante a un precio competitivo.
Recomendaciones para la instalación de una tarima de bambú
Para maximizar los beneficios de la tarima de bambú, es importante seguir unas pautas adecuadas de instalación:
- Subestructura estable y drenante: Se recomienda utilizar rastreles de aluminio o de madera tratada para exteriores, con una ligera pendiente que favorezca la evacuación del agua.
- Separación entre lamas: Es fundamental respetar las juntas de dilatación indicadas.
- Tornillería inoxidable: Asegura una fijación resistente y duradera frente a la humedad.
Hausâl: proveedor especializado en tarimas de bambú para exteriores
Si estás buscando una solución exterior que combine sostenibilidad, resistencia y diseño, Hausâl ofrece tarima de bambú específicamente pensada para su uso en exteriores. Gracias a su compromiso con la calidad y la innovación, Hausâl proporciona productos certificados, resistentes al clima y con una estética cuidada.
Descubre en Hausâl cómo aprovechar todos los beneficios de la tarima de bambú para transformar tu espacio exterior en un entorno funcional, natural y duradero. ¡Contacta con nosotros!