El color del suelo laminado es uno de los factores más decisivos al momento de diseñar un espacio. Más allá de la resistencia, el grosor o el sistema de instalación, el tono del pavimento define en gran medida la estética, la amplitud visual y la sensación de confort de una estancia.
A la hora de elegir un color de suelo laminado, es importante tener en cuenta no solo las tendencias, sino también el tipo de habitación, la luz natural disponible y el estilo decorativo del proyecto.
Colores más habituales en suelos laminados
Aunque el catálogo es amplio, existen tonalidades que destacan por su versatilidad y demanda:
- Roble claro y natural: muy utilizado por su capacidad para aportar luminosidad y una sensación acogedora. Combina con estilos nórdicos, minimalistas y modernos.
- Roble gris o tonos grises suaves: una tendencia en auge, ideal para interiores contemporáneos y espacios de diseño industrial o urbano.
- Blancos y tonos decapados: transmiten amplitud y frescura, perfectos para estancias pequeñas o con poca luz natural.
- Roble oscuro o nogal: aportan calidez y elegancia. Son adecuados en salones amplios o estancias con buena entrada de luz.
- Tonos medios y neutros: como beige, arena o marrón claro, que encajan fácilmente en estilos clásicos o atemporales.
Cómo influyen los colores en el suelo laminado en un espacio
El color del pavimento tiene un efecto directo sobre la percepción del ambiente:
- Luminosidad: los tonos claros reflejan mejor la luz, lo que hace que los espacios pequeños o con ventanas reducidas se perciban más amplios y abiertos.
- Amplitud: suelos en colores blancos, grises claros o naturales generan un efecto visual de mayor amplitud.
- Calidez: los colores oscuros o medios transmiten mayor sensación de confort, especialmente en estancias grandes o en viviendas donde se busca un ambiente acogedor.
- Estilo decorativo: cada tono potencia un estilo. Por ejemplo, los grises se relacionan con lo moderno, los naturales con lo rústico o nórdico, y los oscuros con lo elegante y sofisticado.
Qué colores de suelo laminado elegir según el tipo de estancia
La elección del color del suelo laminado puede variar en función de la habitación y del uso que se le vaya a dar:
- Salones y comedores: los tonos naturales o grises son una apuesta segura, ya que ofrecen equilibrio entre estética y funcionalidad.
- Dormitorios: se recomiendan colores cálidos o medios, que refuercen la sensación de descanso.
- Cocinas: los tonos claros ayudan a potenciar la limpieza visual y la luminosidad, aunque los grises oscuros también funcionan en diseños modernos.
- Espacios pequeños: suelos laminados claros o blancos aportan amplitud y evitan que el espacio se vea recargado.
- Oficinas o despachos: los grises y tonos oscuros transmiten profesionalidad y un ambiente más serio.
Tendencias actuales en colores para suelo laminado
En los últimos años, destacan:
- Los grises claros y medios, que se han convertido en una opción muy demandada por su carácter moderno.
- Los acabados naturales con vetas visibles, que refuerzan el aspecto realista del pavimento.
- Los colores mate y neutros, que combinan fácilmente con diferentes estilos de mobiliario.
Conclusión
La elección del color en un suelo laminado no debe basarse únicamente en la estética, sino también en cómo influirá en la percepción del espacio y en el estilo decorativo que se quiera conseguir.
En Hausâl encontrarás una amplia variedad de suelos laminados en diferentes colores y acabados, adaptados a todo tipo de proyectos. Desde tonos claros que aportan amplitud hasta opciones oscuras que transmiten elegancia, siempre con la calidad y durabilidad que requieren los espacios actuales. Contacta con nosotros y te ayudaremos.