Suelo laminado sin juntas de dilatación: ¿es posible?

Suelo laminado sin juntas de dilatación

La instalación de un suelo laminado sin juntas de dilatación es una duda común entre quienes buscan un acabado continuo y estéticamente uniforme. Sin embargo, aunque visualmente pueda parecer más atractivo, eliminar las juntas de dilatación no siempre es recomendable.

En este artículo explicamos por qué son necesarias, qué riesgos implica prescindir de ellas y en qué casos pueden minimizarse o integrarse de forma más discreta.

¿Qué son las juntas de dilatación en un suelo laminado?

Las juntas de dilatación son pequeños espacios, normalmente de entre 8 y 12 milímetros, que se dejan entre el borde del suelo laminado y las paredes, columnas o marcos de puertas. Su función principal es permitir que el material se expanda o contraiga de forma natural ante los cambios de temperatura y humedad.

El laminado está fabricado con fibras de madera, un material sensible a la humedad ambiental. Cuando el ambiente es seco, el suelo tiende a contraerse; cuando la humedad aumenta, se expande. Las juntas de dilatación absorben estos movimientos, evitando que las lamas se levanten, se deformen o generen tensiones en la superficie.

¿Qué ocurre si se instala un suelo laminado sin juntas de dilatación?

Eliminar las juntas puede parecer una solución estética, pero tiene riesgos estructurales importantes. Entre los problemas más frecuentes encontramos:

  • Levantamiento del suelo: al no tener espacio para expandirse, las lamas se empujan entre sí y pueden llegar a arquearse.
  • Grietas o separación de piezas: la presión puede provocar que algunas juntas se abran o se deformen con el tiempo.
  • Ruido o crujidos: la falta de espacio genera tensión entre las lamas y la base, produciendo ruidos al caminar.
  • Desgaste prematuro: la deformación del pavimento puede comprometer su durabilidad y dificultar futuras reparaciones.

Por todo ello, un suelo laminado sin juntas de dilatación no es recomendable en la mayoría de los casos, especialmente en superficies amplias o zonas con variaciones térmicas importantes.

 

Suelo laminado sin juntas de dilatación

 

¿Existen excepciones o soluciones estéticas?

Aunque las juntas de dilatación son necesarias, existen formas de integrarlas o disimularlas para mantener una apariencia uniforme:

  1. Uso de perfiles de transición del mismo tono: permiten unir dos zonas (por ejemplo, salón y pasillo) sin romper la estética general.
  2. Instalación modular: dividir grandes superficies en zonas menores, con juntas ocultas bajo puertas o marcos, minimiza el impacto visual.
  3. Suelos con mayor estabilidad dimensional: algunos suelos SPC o híbridos ofrecen menor dilatación térmica, por lo que requieren juntas más pequeñas o menos visibles.
  4. Marcos o rodapiés con cámara de expansión: permiten cubrir el espacio perimetral manteniendo el aspecto continuo.

En cualquier caso, el instalador debe respetar las especificaciones del fabricante, ya que cada tipo de laminado tiene un comportamiento diferente ante los cambios ambientales.

Alternativas al suelo laminado sin juntas de dilatación

Si se busca un pavimento sin interrupciones visuales, existen alternativas más adecuadas que los laminados tradicionales:

  • Suelos vinílicos SPC: al tener base mineral o polimérica, apenas se dilatan y pueden instalarse en superficies más amplias con juntas mínimas.
  • Microcemento o resinas continuas: ofrecen una estética completamente lisa y moderna, aunque su instalación y mantenimiento son distintos.

Estas opciones permiten lograr un aspecto uniforme sin comprometer la estabilidad del pavimento.

 

Suelo laminado sin juntas de dilatación

 

Conclusión

Instalar un suelo laminado sin juntas de dilatación no es lo más recomendable, ya que las juntas cumplen una función esencial para mantener la durabilidad y estabilidad del pavimento. Aunque existen soluciones para reducir su impacto visual o alternativas con menor dilatación, lo más importante es respetar siempre las indicaciones del fabricante y contar con profesionales especializados.

En Hausâl, somos expertos en suelos laminados, vinílicos y SPC, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada proyecto. Nuestros productos combinan resistencia, diseño y tecnología para garantizar el mejor resultado en cualquier espacio. Contacta con nosotros y te ayudaremos.

 

¡Contáctanos!

Compartir