Suelo para peluquería: ¿Cuál instalar?

Suelo para peluquería

Elegir el suelo para peluquería adecuado es una decisión que combina funcionalidad, estética y durabilidad. Un salón de belleza es un entorno altamente exigente en términos de uso: tránsito constante de personas, humedad, caída de productos químicos, necesidad de limpieza frecuente y, además, un diseño que comunique modernidad, estilo y profesionalidad.

En esta guía te contamos todos los factores para escoger el mejor suelo para peluquería, desde los aspectos técnicos hasta las opciones más valoradas por los profesionales del sector.

¿Por qué es tan importante elegir bien el suelo de una peluquería?

El suelo de un salón de belleza no es un elemento decorativo más: actúa como superficie de trabajo, zona de recepción del cliente, área de exposición visual y plataforma sobre la que se proyecta toda la experiencia del negocio. Estas son algunas razones por las que debe escogerse con criterio:

  • Resistencia al desgaste: el tránsito es constante, tanto de personal como de clientes, lo que requiere un pavimento resistente al rayado y al impacto.

  • Tolerancia a productos químicos: colorantes, tintes, tratamientos capilares y productos de limpieza pueden afectar al acabado de suelos no adecuados.

  • Facilidad de limpieza: un suelo para peluquería debe permitir limpiezas rápidas y frecuentes sin deterioro.

  • Confort bajo los pies: el personal pasa largas horas de pie, por lo que se recomienda un suelo con cierta amortiguación o capacidad de absorber impactos.

  • Estética profesional: el diseño del suelo contribuye a la imagen de marca y debe ir en consonancia con la identidad del salón.

Suelo para peluquería

Características del suelo ideal para una peluquería

Antes de entrar en los materiales más recomendados, es importante detallar las características que todo suelo para peluquería debe reunir:

Característica Requisito
Resistencia al agua Alta
Clasificación al uso 32 o 33 (uso comercial)
Estabilidad dimensional Muy alta
Antideslizante Sí, clase R10 o superior
Mantenimiento Bajo
Instalación Rápida y limpia (sistema clic o encolado)

Tipos de suelo para peluquería recomendados

1. Suelo vinílico (PVC o SPC)

Los suelos vinílicos son actualmente una de las mejores opciones para peluquerías. Combinan resistencia, diseño, confort y facilidad de mantenimiento. Existen en formato rígido (SPC) y flexible (PVC), ambos con acabados que imitan madera, piedra u hormigón, entre otros.

Ventajas:

  • 100% resistentes al agua

  • Alta resistencia a productos químicos

  • Absorción acústica y térmica

  • Fáciles de instalar

  • Amplia variedad estética

Recomendado especialmente en zonas húmedas o con alto riesgo de manchas.

2. Suelos laminados de uso comercial

El suelo laminado ha evolucionado mucho en los últimos años. Los modelos de clase 33 o superior están preparados para un uso intensivo y ofrecen acabados muy realistas.

Ventajas:

  • Buena resistencia al desgaste

  • Estética cálida tipo madera

  • Instalación con sistema clic

  • Opción económica y versátil

Aunque algunos modelos son resistentes al agua, no todos lo son. Se debe verificar que sean aptos para ambientes húmedos o aplicar sistemas perimetrales de sellado.

3. Pavimentos de caucho o goma técnica

Menos habituales en peluquerías de estética tradicional, los pavimentos de caucho tienen ventajas ergonómicas destacables. Son antideslizantes, amortiguados y muy duraderos.

Ventajas:

  • Confort para el personal

  • Seguridad en zonas húmedas

  • Alta durabilidad

  • Estética moderna o industrial

Puede ser una buena opción para peluquerías con un enfoque más urbano o minimalista.

Suelo para peluquería

¿Qué aspectos estéticos considerar?

El suelo para peluquería debe ir en línea con la identidad visual del negocio. Algunas recomendaciones para armonizar funcionalidad y estética:

  • Imitación madera clara: genera sensación de amplitud, higiene y luz natural.

  • Tonos neutros o grises: versátiles, elegantes y fácilmente combinables con mobiliario moderno.

  • Diseños tipo hidráulico o piedra: dan un toque vintage o sofisticado, ideales para peluquerías boutique.

  • Superficies mates: evitan reflejos molestos con la iluminación artificial del local.

Consejos antes de instalar el suelo en la peluquería

  1. Analiza la base existente: Es fundamental verificar la planimetría y nivelación del soporte antes de instalar un nuevo suelo.

  2. Prioriza la instalación flotante: Facilita cambios futuros sin necesidad de obra.

  3. Incluye zócalos y perfiles compatibles: para una integración profesional y una fácil limpieza.

  4. Consulta normativa técnica: En algunos locales, especialmente en centros comerciales, se exige clasificación al fuego o comportamiento acústico determinado.

Conclusión

El suelo para peluquería debe ser mucho más que una superficie bonita: debe acompañar el ritmo del día a día, resistir el uso intensivo y sumar valor estético a tu local. Elegir bien es invertir en durabilidad, imagen de marca y bienestar para tu equipo y clientes. Ya sea vinílico, laminado o técnico, lo fundamental es optar por soluciones profesionales que aseguren resultados a largo plazo.

Confía en proveedores expertos como Hausâl para encontrar la solución perfecta para tu espacio y garantizar un acabado impecable desde el primer paso. ¡Contacta con nosotros!

CTA Hausal

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?